Aceite esencial de bergamota: usos, beneficios y cómo aplicarlo

que es el aceite de bergamota

El aceite esencial de bergamota (Citrus bergamia) es uno de los aceites esenciales cítricos más valorados por su aroma refrescante, su capacidad de mejorar el estado de ánimo y su efectividad en rutinas de cuidado de la piel y el cabello. Forma parte de la familia de los aceites cítricos, como el de limón, naranja, mandarina y pomelo.

Contenido

¿Qué es el aceite esencial de bergamota?

El aceite de bergamota se extrae por prensado en frío de la cáscara del fruto. Su perfil aromático combina notas cítricas, herbáceas y ligeramente florales, haciéndolo ideal para tratamientos relajantes, cosmética natural y perfumería.

¿Para qué sirve el aceite esencial de bergamota?

Principales beneficios

  • Reduce el estrés y la ansiedad
  • Mejora el estado de ánimo
  • Equilibra la piel grasa
  • Combate el acné
  • Aporta brillo al cabello
  • Reduce la caspa
  • Ayuda a conciliar el sueño
  • Aporta frescura a perfumes y cosméticos

Cómo usar el aceite esencial de bergamota

En la piel (acné, grasa, manchas)

Modo de uso:
Diluye 1-2 gotas en 10 ml de aceite portador (jojoba, almendras dulces o coco). Aplicar por la noche en las zonas deseadas.
Precaución: No exponer la piel al sol tras su uso, ya que es fotosensible.

En el cabello

Beneficios principales:

  • Reduce grasa y caspa
  • Revitaliza el cuero cabelludo
  • Mejora la apariencia de canas

Modo de uso:

  • Añade 4-5 gotas al champú
  • Usa en mascarillas capilares naturales
  • Masajea el cuero cabelludo con aceite vegetal + bergamota

En aromaterapia

  • Añade 4-6 gotas en un difusor antes de dormir
  • Inhala directamente desde un pañuelo
  • Úsalo en masajes relajantes (diluido)

Contraindicaciones del aceite de bergamota

  • No usar puro directamente sobre la piel
  • Fotosensible: evitar exposición al sol después de aplicarlo
  • No recomendado en embarazadas o niños sin indicación profesional

Relación con otras familias de aceites

El aceite de bergamota forma parte de los aceites cítricos, junto a:

  • Aceite esencial de limón
  • Aceite esencial de naranja
  • Aceite esencial de mandarina
  • Aceite esencial de pomelo

Y se complementa con otras familias aromáticas como:

CategoríaEjemplos
Aceites herbáceosRomero, albahaca, menta
Aceites floralesLavanda, geranio, ylang ylang
Aceites amaderadosCedro, sándalo, vetiver
Aceites especiadosCanela, clavo, nuez moscada
Aceites balsámicosIncienso, mirra, benjuí
Aceites comestiblesAceite de coco, oliva, aguacate
Aceites ricinososAceite de ricino, ideal para pestañas

Cuadro dinámico: resumen de usos

Zona de aplicaciónForma de usoResultado
RostroDiluido en aceite vegetalControla grasa, mejora acné
CabelloEn champú o mascarillaBrillo, menos caspa
AromaterapiaDifusor o inhalación directaRelajación, sueño profundo
MasajesMezclado con aceite baseCalma muscular y emocional

10 preguntas frecuentes sobre el aceite esencial de bergamota

  1. ¿Para qué sirve el aceite esencial de bergamota?
    Sirve para reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo, cuidar la piel grasa y fortalecer el cabello.
  2. ¿Cómo usar el aceite de bergamota en la cara?
    Siempre diluido en un aceite base, aplicado de noche. No exponer al sol tras su uso.
  3. ¿Es bueno para dormir?
    Sí. Su aroma tiene efectos calmantes y ayuda a dormir mejor.
  4. ¿Puede usarse en niños?
    Solo bajo recomendación profesional y en concentraciones muy bajas.
  5. ¿Causa manchas en la piel?
    Sí, si se usa sin diluir o se expone al sol tras la aplicación.
  6. ¿Qué propiedades tiene para el cabello?
    Regula la grasa, da brillo, fortalece y combate la caspa.
  7. ¿Se puede ingerir?
    No. El aceite esencial puro no debe ser ingerido.
  8. ¿Con qué aceites se puede combinar?
    Con lavanda, sándalo, naranja, incienso y menta, según el objetivo.
  9. ¿Es útil para las canas?
    No las elimina, pero mejora su apariencia y fortalece el cuero cabelludo.
  10. ¿Qué tipo de aceite es?
    Es un aceite esencial cítrico, con matices herbáceos y florales.

Conclusión

El aceite esencial de bergamota es un ingrediente natural con múltiples usos en cosmética, aromaterapia y cuidado personal. Pertenece a los aceites cítricos más potentes, ideales para equilibrar la mente y el cuerpo. Es recomendable para quienes buscan bienestar de forma natural, siempre con el uso adecuado y diluido.

Para complementar tu rutina puedes explorar otros aceites esenciales cítricos como el de limón, naranja, mandarina o pomelo, o conocer los beneficios de los aceites florales, amaderados, herbáceos o especiados según tus objetivos terapéuticos.

Subir